Amaral en el Festival Río Babel

Crónica del Festival Río Babel 2024. Un espacio para la diversidad.

──── ∗ ⋅◈⋅ ∗ ────

Durante los días 4,5 y 6 de julio, ha tenido lugar en La Caja Mágica, una nueva edición del Festival Río Babel. Este festival apuesta por la diversidad en cuanto a artistas y géneros musicales, consiguiendo así, uno de los carteles más variados de la parrilla nacional y consolidando su reputación como punto de encuentro cultural.

Me gustaría destacar la organización y disposición de los escenarios, evitando aglomeraciones y el solapamiento de artistas; dando así la oportunidad de poder asistir a casi todos los conciertos y conseguir una experiencia casi perfecta para el visitante.
Iggy Rubín en el Festival Río Babel

La comedia también está muy presente en este festival. Un solo escenario dedicado a la escena cómica nacional, donde podemos destacar las actuaciones de Facu Díaz, Pablo Meixe, Patricia Espejo y Héctor de Miguel.

Día 1

El 4 de julio prometía comenzar por todo lo alto. A las 18:15 pm comenzaba en el escenario Johnnie Walker, el campeón de la FMS Argentina: Mateo Palacios, alias Trueno. El rapero argentino se metió a un público muy heterogéneo en el bolsillo con solo poner un pie en el escenario. A pesar de la hora complicada y del sol de justicia que caía, su público se entregó al 100%, coreando temas como su último éxito «Real Gansta Love”, el cual, forma parte de su tercer álbum de estudio, “El Último Baile”. No faltaron los clásicos «Rain III», «La Nota» pasando por “Mamichula», y para cerrar con «Dance Crip». Además, el artista aprovechó para anunciar una nueva fecha en nuestro país. Podremos disfrutar de su show el 13 de marzo de 2025 en el Wizink Center.

AmandaDeVeil RioBabel1 M 2978

La tarde continuaba en el Escenario Ambar con Caloncho, músico y activista mexicano que vino a presentarnos su nuevo disco “Tofu”. Con los ritmos caribeños que le caracterizan, nos acompañó hacia otro de los platos fuertes de la tarde: Juanes. El colombiano salió dispuesto a no decepcionar a su público y lo consiguió. Nos demostró que sigue en plena forma y nos llevó de viaje por sus grandes éxitos, y además, presentó su nuevo disco “Vida cotidiana”.

Vivimos un concierto fresco y divertido, donde no dejamos de bailar en ningún momento y coreamos temas como: “Es por ti”, “A Dios le pido” o “La camisa negra”.

AmandaDeVeil RioBabel1 M 3157

Volvemos la mirada para dar paso a Cardellino; otro protagonista de la escena Urbana Latina que se encuentra de gira por nuestro país y que acaba de lanzar un nuevo sencillo llamado “Promesas de Origami”. El Uruguayo se lanzó, de manera figurada y literal, en barca hacia su público, cosa que viene siendo ya un clásico obligado en sus shows.

Continuamos con uno de los artistas más importantes de la escena argentina y nacional: el gran Andrés Calamaro. Se cumplen 25 años de “Honestidad Brutal”, unos de los mejores discos de rock que se han hecho en castellano; un disco que marcó un antes y un después en la escena nacional de finales de los noventa, y que a una servidora le marcó la piel a fuego. El argentino, tímido y reservado como en todos sus conciertos, nos hizo recordar y cantar temas como “Las heridas” o “Son las Nueve”. Tampoco faltó el recuerdo a Maradona, gran amigo del maestro, o “Paloma”.

AmandaDeVeil RioBabel1 M 3337

Cuando ya nos tenía a todos absolutamente embebidos de recuerdos y cariño, comenzaron los acordes de “Crímenes Perfectos” y reventó la noche. Estoy segura de que a muchos de los que estábamos allí se nos hizo corto, pero ya sabemos que en los festivales el tiempo manda. Le tocaba el turno y la responsabilidad de poner el broche final del primer día de festival a Nil Moliner, que acaba de terminar su tercer álbum de estudio y del que ya conocemos su nuevo sencillo “Feliz Feliz”.

AmandaDeVeil RioBabel1 M 3006

Día 2

Llegamos al viernes, y abriendo en el escenario Ambar, nos encontramos con Depedro, para seguir con Rayden en el Johnnie Walker. El madrileño hizo repaso por sus mayores éxitos como “Haz de Luz” y “Matemática de la carne” en la que es ya su gira de despedida; una de las últimas oportunidades para ver a uno de los actores más representativos de la escena del hip hop español. Le siguió la actuación de La Oreja de Van Gogh, que, por más que pase el tiempo, continúan en plena forma. En el Escenario Ámbar, seguimos con Carlos Sadness y su inseparable ukelele.

AmandaDeVeil RioBabel2 M 3366

Las despedidas fueron las protagonistas de esta jornada. La Pegatina anunció que se toman un descanso en 2025 y no girarán; aun así, demostraron estar en plena forma. Las risas y el baile fueron las protagonistas durante toda la actuación de los catalanes. Los ritmos de ska y rumba característicos de la banda hicieron que el público se entregara y coreara temas tan populares como: “Y volar” o “Mari Carmen”. Los vamos a echar de menos el año que viene seguro.

Los argentinos Él Mató a un Policía Motorizado, salieron pisando fuerte al escenario y nos dieron a todos una lección de clase y elegancia.  La voz de Santiago nos embarcó en un viaje de belleza rockera argentina, mientras nos paseábamos por los temas más míticos de la banda como “El Tesoro” o “La Noche eterna”.

AmandaDeVeil RioBabel2 M 3438

Y llegamos a la noche de este viernes con el plato fuerte del día: Amaral. 

Eva y Juan salieron en consonancia absoluta, demostrando por qué son una de las bandas más míticas de la escena pop española. La noche se desarrolló entre temas tan míticos como “Sin ti no soy nada” o “Cómo hablar” y con menciones a la violencia de género. Además, Eva anunció que justo esa tarde habían terminado el último tema de su nuevo disco. ¡No podemos esperar a escucharlo! Tocando “Marta, Sebas, Guille y los demás” se puso fin a un segundo día de festival casi perfecto.

AmandaDeVeil RioBabel2 M 3577

Día 3

El sábado comenzábamos fuerte con los italianos Moderna City Ramblers. El grupo formado en 1991, es conocido por su estilo “combat folk” y su canción protesta. No faltó su versión del tema «Bella Ciao» que nos dejó con energías renovadas para la actuación de The Cat Empire. Los australianos dieron una lección de buen rollo encima del escenario: su variedad de ritmos y mezcla de estilos resultaron ser el combo perfecto para un festival que apuesta por la diversidad y el mestizaje. Les siguió otro de los clásicos argentinos que han resaltado estos días: Babasónicos.

AmandaDeVeil RioBabel3 M 3829

La banda de rock argentino demostró por qué se les considera una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano. Para una servidora resultó ser la sorpresa del día. La puesta en escena era impecable, y desde luego la voz de su vocalista, Adrián Rodríguez, hizo que el tiempo pasara demasiado rápido. Nos supo a poco.

Después, les llegaba el turno a Two Doors Cinema Club. Su álbum debut publicado en 2010, «Tourist History», fue un bombazo; y desde entonces no han parado de cosechar éxitos. Cerraron su actuación con su tema archiconocido, «What You Know”, y demostraron que siguen tan arriba como el primer día.

AmandaDeVeil RioBabel3 M 3879

Volvemos al escenario Ambar para bailar con los ritmos electrónicos del dúo formado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi. Estos madrileños no necesitan presentación; su música hizo que la gente saltara hasta romper el suelo. La energía y el buen rollo que destilan por los poros, fue suficiente para que echáramos el resto y nos olvidáramos del cansancio acumulado de los días pasados. Sus conciertos son una fiesta dominada por la fusión entre la música electrónica y el pop; una combinación perfecta donde las haya, y que te hace sentir lo que promete: una experiencia inmersiva de disfrute máximo.

AmandaDeVeil RioBabel3 M 4030

Los raperos sudafricanos Die Antwoord pusieron el broche final al Festival Río Babel 2024. Un festival diferente, inclusivo y recomendadísimo. Huelga decir que nosotros no faltaremos en las ediciones sucesivas.

Hasta pronto, y que siga la música.

AmandaDeVeil RioBabel3 M 4103

Fotos de STUMBLEINE SUPERQUEEN

──── ∗ ⋅◈⋅ ∗ ────